Por
Gonzalo Rossi.
Lo
dice el delantero de Platense, Cristian Campozano. Además, nos cuenta donde empezó
a jugar, su llegada a Estudiantes de La Plata y como le fue en Albania y Chile,
entre otros temas.
El
delantero de Platense, Cristian
Campozano, se hace un tiempo para dialogar con este medio. Con respecto a
sus inicios en el futbol, del nueve recordó: “Empecé en la escuela de
futbol Los Halcones, perteneciente a mi ciudad Pirane, Formosa. Después, hice inferiores en
Estudiantes de La Plata, hasta firmar mi primer contrato profesional, en el
2006”.
Además,
comento a que futbolistas remarcaba de chico: “Admiraba a Gabriel Omar Batistuta y Hernán Crespo”. Por otro lado, comento como llego a Ben Hur de Rafaela: “Luego de haber firmado contrato en Estudiantes,
no tenía lugar, porque había muchos en mi posición. Por eso, decidí ir a
préstamo a Ben Hur, donde debute en Primera frente a Unión de Santa Fe, gracias
a Carlos Ranalli”.
Por otro lado, Campozano supo
vestir la camiseta de La Plata FC y
Villa San Carlos. “Necesitaba tener
continuidad y en La Plata Fútbol Club la podía tener. A parte, tenía varios amigos y
conocidos que estaban en ese club y así fue como fui. Desde los 15 años vivo en
La Plata, tengo mi esposa que es platense y todo eso sumo para jugar ahí. En cambio, Villa San Carlos ocupa un lugar
especial, porque me trataron muy bien y me sentí muy cómodo. Además, conocí
grandes personas y amigos, que hasta el día de hoy sigo viendo. Es un club que sigue
creciendo y es un muy serio. Solo tengo palabras de agradecimiento”, dijo.
También,
Cristian supo meter goles en Dinamo
Tirana de Albania. “A Albania llegue después de jugar en el Federal A para La Plata Fútbol Club. En ese equipo, pude jugar la Pre Champions League frente al
Modrika FC de Bosnia, pero no pudimos entrar a la fase de grupos. Igual, como
experiencia fue algo único, ya que tienen una cultura muy diferente a la
nuestra”, admitió.
Asimismo, vale destacar que el atacante jugo en Chile. “En
Chile estuve dos años. Un año estuve en Primera División, en Deportes Iquique,
donde tengo lindos recuerdos, como hacerle un gol a Colo Colo y jugué la final
de la Copa Chile. Luego, estuve en San Luis de Quillota, donde pudimos salir
campeón y subir a la máxima categoría del futbol chileno. Por otro lado, puedo
afirmar que el futbol Argentino es más rápido y más físico que el fútbol
chileno, en el cual se juega más y hay más espacios”, contó.

Por último,
Cristian subrayo sobre su llegada a Platense: “Para llegar al Calamar, me llamo el técnico y me gusto la propuesta. En
lo futbolístico, lamentablemente no se pudo conseguir los objetivos, pero ojalá
terminemos de la mejor manera”.
Fotos:
Calamares en su tinta/Youtube/Emol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario